Otro de los fenómenos asociados al paso de sistemas frontales durante el invierno son las heladas. Las heladas ocurren cuando el termómetro marca temperaturas por debajo de los 0 °C, principalmente en algunas horas de la noche o la mañana en la temporada de invierno. Cuando estas condiciones se mantienen por dos o más días, […]
Temporada invernal 2021-2022 y sistemas frontales en México
Ha finalizado una parte de la temporada fría en el hemisferio norte, en particular, el invierno inició el 21 de diciembre de 2021 y duró 89 días para terminar el 20 de marzo de 2022 . La temporada incluye el desarrollo de frentes fríos, tormentas invernales y eventos de norte. Un frente frío es un […]
Cambios en la linea de costa en La Ribera BCS: construyes una marina, un campo de golf y un hotel en la desembocadura de un arroyo. Eventualmente el arroyo inundará las instalaciones
(imágenes cortesía de Planet Explorer https://www.planet.com/explorer/)
Comision Estatal del Agua-CICESE,ULP
La Comision Estatal del Agua (CEA) y CICESE iniciaron una colaboración academica para tener vinculacion a largo plazo. La CEA firmara un convenio general que permita participar a CICESE en la toma de decisiones como: localización de presas, modelado de cuencas y simulaciones de diversos escenarios. El Ing. Julio Cesar Villareal Trasviña, director de la […]
Ciclón tropical Enrique (25–30 de junio)
El huracán Enrique fue el quinto ciclón tropical en el Océano Pacífico que se presentó durante la temporada 2021 (25-30 de junio, Figura 1). Días antes, se publicaron los primeros boletines de su posible formación. Al compararlo con los primeros ciclones de la temporada, Enrique fue diferente pues alcanzó el noroeste de México. Mantuvo su […]
Ciclón tropical Blanca (29 de mayo ― 4 de junio)
El segundo ciclón tropical del Océano Pacífico no resultó en impacto directo a México, el centro del ciclón se desplazó a más de 700 kilómetros (km) de la costa occidental del país. Además, como parte de su estructura, la dimensión espacial de la circulación y campo de horizontal de viento fue compacta con un radio […]
DESAPARICIÓN DEL GLACIAR “AYOLOCO”, UN EJEMPLO DE VARIABILIDAD CLIMÁTICA, CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO.
En colaboración con: Dr. Hugo Delgado Granados, Departamento de Vulcanología, Instituto de Geofísica, UNAM Cuando hablamos de glaciares nuestro pensamiento se remonta a las grandes masas de hielo en los polos. Para los que gustamos de la montaña, la idea de un glaciar hace referencia a las travesías entre hielo y grietas sobre todo cuando […]
¿Qué sucede con las heladas extremas en el Noroeste de México?
En las últimas décadas los sistemas frontales han evolucionado conforme las condiciones atmosféricas y oceánicas presentes a escala global y regional. En el Norte de México, los eventos de heladas están asociados al paso y evolución de estos sistemas provenientes de latitudes norte, dejando a su paso bajas temperaturas y condiciones gélidas en la superficie. […]
Andres, el primer ciclón tropical de la temporada 2021
Ha iniciado la actividad de ciclones tropicales en el Océano Pacífico oriental, frente a México. Esta madrugada inició como depresión tropical 1-E y más tarde como tormenta tropical Andres con centro de circulación (14.1°N, 107.9 W) a unos 700 kilómetros frente al la costa de Michoacán. El pronóstico oficial más reciente, del Centro Nacional de […]
Variabilidad y cambio climático
…anticipar procesos clave en la dinámica del clima y las consecuencias potenciales.