Proyecto Interno CICESE-UALP 691-109: Laboratorio Ambiental para el estudio de la variabilidad Océano-Atmósfera en la Bahía de La Paz, B. C. S: Implicaciones sobre las comunidades ecológicas
Resumen de las condiciones ambientales observadas en el sur de la bahía de La Paz: Septiembre, 2025. Proyecto Interno: CICESE-UALP 691-109.
Hugo Herrera Cervantes
hherrera@cicese.mx
Durante el mes de septiembre continuaron presentándose en el sur de la Bahía de La Paz eventos de precipitación asociados a la inestabilidad atmosféricas generada por tormentas tropicales y canales de baja presión propios de la temporada del fin del verano y que se reflejan en los valores de humedad relativa. Los datos analizados y mostrados a continuación en gráficos fueron registrados por una Est. Meteorológica Davis Pro II, ubicada al sur de la bahía de La Paz (BLPZ). La Figura muestra en panel izquierdo, la variabilidad diaria de la Temperatura máxima del aire (negro), mostrando valores máximos de ~38.1° C, promedio de 30.4° y mínimas de 25.4 °C, el promedio suavizado se muestra en la línea en rojo donde, al final del mes, se observa un descenso de la temperatura del aire. En (b) se muestran los valores de Hum. Rel. (máximos, promedio y mínimos, fueron de 93 %, 73 y 31% respectivamente. En (c), se muestra las rachas del viento y (d) la dirección en forma de vectores, mostrando a principios de mes (2-3, septiembre), episodios prolongados de 2 a 5 días de viento de moderado a fuerte del noreste (4-6 m s-1) y moderadas del sur y sureste (14-17, 27-29 de septiembre), asociados con aire húmedo y cálido proveniente del Pacífico impulsado por el monzón mexicano, y el paso de tormentas tropicales. La Rosa de los vientos (panel derecho) indica la velocidad y dirección de los valores del viento registrados durante septiembre.

Animación Estacional del viento en la Bahía de La Paz:

La animación presenta el comportamiento del viento (Dirección y rachas de viento) en cada una de las 4 Estaciones Meteorológicas durante la Primavera de 2023 (01-abril al 29 de junio) en la Bahía de La Paz. La punta de la flecha de los vectores indica la dirección hacia donde se dirige el viento.
Red de Estaciones Meteorológicas Costeras en la Bahía de La Paz, B. C. S.
Red de Estaciones Meteorológicas
| Estación | Localidad | Estatus | Latitud | Longitud | Datos Disponibles |
|---|---|---|---|---|---|
| CIB | CIBNOR | Inactiva | 24.138 | -110.426 | 2019 – 2022 |
| IBA | I. Ballena | Activa | 24.482 | -110.409 | 2015 – 2024 |
| MOG | El Mogote | Activa | 24.175 | -110.327 | 2015 – 2023 |
| PCO | P. Coyote | Activa | 24.704 | -110.694 | 2022 – 2023 |
| POR | El Portugues | Inactiva | 24.747 | -110.682 | 2015 – 2022 |
| SEV | San Evaristo | Activa | 24.912 | -110.709 | 2015 – 2024 |
Datos Disponibles
Nota: Tabla de Variables| CIB | |||
|---|---|---|---|
| 2019 | Jul-Oct 2019 | Jun-Dic 2019 | |
| 2020 | Ene-Mar 2020 | Abr-Jun 2020 | Jun-Sep 2020 |
| 2021 | Ene-Dic 2021 | ||
| 2022 | Ene-Dic 2022 | ||
| ISLOTE LA BALLENA (IBA) | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2015 | Ene-Mar 2015 | Mar-Jun 2015 | Jun-Sep 2015 | Nov-Dic 2015 | ||
| 2016 | Ene-Feb 2016 | Abr-Ago 2016 | Ago-Oct 2016 | |||
| 2017 | Ene-Jun 2017 | Jun-Ago 2017 | ||||
| 2018 | Ene-Abr 2018 | May-Ago 2018 | Ago-Nov 2018 | |||
| 2019 | Feb-Ago 2019 | Ago-Dic 2019 | ||||
| 2020 | Ene-Dic 2020 | |||||
| 2021 | Mar-Dic 2021 | |||||
| 2022 | Ene-Mar 2022 | May-Oct 2022 | Nov-Dic 2022 | |||
| 2023 | Ene-Mar 2023 | Mar-Jul 2023 | Oct-Dic 2023 | |||
| 2024 | Ene-Mar 2024 | Mar-Oct 2024 | ||||
| EL MOGOTE (MOG) | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| 2015 | Nov-Dic 2015 | ||||
| 2016 | Jul-Sep 2016 | Nov-Dic 2016 | |||
| 2017 | Ene-Jun 2017 | Jun-Ago 2017 | Ago-Dic 2017 | ||
| 2018 | Ene-Abr 2018 | Abr-Ago 2018 | Ago-Nov 2018 | ||
| 2019 | Ene-Nov 2019 | Nov-Dic 2019 | |||
| 2020 | Ene-Dic 2020 | ||||
| 2021 | Mar-Dic 2021 | ||||
| 2022 | Ene-May 2022 | May-Oct 2022 | Oct-Dic 2022 | ||
| 2023 | Ene-Mar 2023 | Mar-Jul 2023 | Jul-Oct 2023 | Oct-Dic 2023 | |
| 2024 | |||||
| Punta Coyote (PCO ) | |||
|---|---|---|---|
| 2022 | Feb-Abr 2022 | Abr-Oct 2022 | Oct-Dic 2022 |
| 2023 | Feb-Abr 2023 | Abr-Nov 2023 | Nov-Dic 2023 |
| EL PORTUGUES (POR) | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| 2015 | Jun-Nov 2015 | ||||
| 2016 | Ene-May 2016 | Jun-Sep 2016 | Sep-Dic 2016 | ||
| 2017 | Ene-Jun 2017 | Jun-Oct 2017 | Oct-Dic 2017 | ||
| 2018 | Ene-Abr 2018 | Abr-Ago 2018 | Ago-Dic 2018 | ||
| 2019 | Ene-May 2019 | May-Ago 2019 | |||
| 2020 | Ene-Dic 2020 | ||||
| 2021 | Ene-May 2021 | ||||
| 2022 | Feb-Abr 2022 | Abr-Oct 2022 | Oct-Dic 2022 | ||
| 2024 | |||||
MSC. Alfredo Aguirre Estrada
aaguirre@cicese.mx
Dr. Hugo Herrera Cervantes
hherrera@cicese.mx
Visitantes:





