Mapeo de los escenarios históricos de trayectoria de ciclones tropicales
Zonas de tránsito histórico del centro de los ciclones tropicales en el periodo 1970-2023 para el mes de octubre de acuerdo con la intensidad de los vientos según la escala de Saffir-Simpson.Fuente: Elaboración propia con base en los datos de trayectoria de huracanes del Centro Nacional de Huracanes (NHC), Hurdat
Zonas de tránsito histórico del centro de los ciclones tropicales en el periodo 1970-2023 para el mes de noviembre de acuerdo con la intensidad de los vientos según la escala de Saffir-Simpson.Fuente: Elaboración propia con base en los datos de trayectoria de huracanes del Centro Nacional de Huracanes (NHC), Hurdat
Umbrales específicos para Ondas de Calor: Percentil 90 de la temperatura máxima diaria (1960 – 2023)
Percentil 90 de la temperatura máxima diaria calculado para cada estación con base en los registros históricos de octubre (a) y noviembre (c) para el periodo de 1960 a 2023. Se muestran los umbrales de temperatura máxima que definen las condiciones características de una onda de calor a nivel municipal en el Noroeste de México según el percentil 90 promedio calculado para cada municipio con base en los registros de las estaciones para los meses de octubre (b) y noviembre (d) . Nota: Los datos utilizados cubren en promedio el periodo de 1960 a 2023, sin embargo, pueden existir huecos o datos faltantes en la serie de tiempo que no rebasan el criterio del 15% de datos faltantes. Fuente original de los datos:CONAGUA.
Umbrales específicos de condiciones de frío extremo: Percentil 10 de la temperatura mínima diaria (1960 – 2023)
Percentil 10 de la temperatura mínima diaria calculada para cada estación con base en los registros históricos de noviembre y diciembre (paneles de la izquierda) para el periodo de 1960 a 2023. Se muestran los umbrales de temperatura mínima que definen las condiciones características de frío extremo a nivel municipal en el Noroeste de México según el percentil 10 promedio calculado para cada municipio con base en los registros de las estaciones para los meses de noviembre y diciembre (paneles de la derecha) . Nota: Los datos utilizados cubren en promedio el periodo de 1960 a 2023, sin embargo, pueden existir huecos o datos faltantes en la serie de tiempo que no rebasan el criterio del 15% de datos faltantes. Fuente original de los datos:CONAGUA.
Condiciones sinópticas de la atmósfera (Ciclón tropical Raymond)
10 de octubre de 2025. Precipitación simulada cada 24 horas en paso de 3 horas por el modelo ECWMF donde se muestra la precipitación asociada con Raymond.Simulaciones por: Tropicaltidbits.com10 de octubre de 2025. Intensidad del viento simulada en paso de 3 horas por el modelo ECWMF donde se muestran los vientos intensos asociados con Raymond.Simulaciones por: Tropicaltidbits.com10 de octubre de 2025. Precipitación simulada cada 24 horas en paso de 6 horas por el modelo GFS donde se muestra la precipitación asociada con Raymond.Simulaciones por: Tropicaltidbits.com10 de octubre de 2025. Precipitación simulada cada 24 horas en paso de 1 hora por el modelo WRF donde se muestra la precipitación asociada con Raymond.Simulaciones por: Tropicaltidbits.com10 de octubre de 2025. Intensidad del viento simulada en paso de 1 hora por el modelo WRF donde se muestran los vientos intensos asociados con Raymond.Simulaciones por: Tropicaltidbits.com10 de octubre de 2025. Precipitación simulada cada 24 horas en paso de 3 horas por el modelo NAM (12 km) donde se muestra la precipitación asociada con Raymond.Simulaciones por: Tropicaltidbits.com
Notas Periodísticas
“Si pensábamos que al llegar el otoño por fin disminuirían las temperaturas en la capital del estado, nos hemos equivocado. ¿La razón? Un fenómeno anticiclónico que llegó a Baja California Sur.”
“Las lluvias toman un papel relevante en las tomas de acción por parte de la ciudadanía.”
Los arroyos de La Paz en temporada de lluvias son un riesgo latente, CPS Noticias (min. 20:36).
“Saber que existe la probabilidad de un aumento en la intensidad y frecuencia de estos fenómenos naturales nos debe mantener con los ojos bien abiertos, prevenidos y conscientes de los peligros que enfrentamos”